Destacada

Nuestro Blog

En este nuestro blog hablaremos sobre eventos destacados o noticias astronómicas de actualidad. También escribiremos las crónicas de actividades realizadas o escapadas a la sierra a lo largo del año.


Sigue nuestro blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Lágrimas de San Lorenzo

Qué son, como disfrutarlas y porqué se llaman así.

Con esta primera entrada del blog pretendo hacer un acercamiento a un fenómeno que nos visita puntualmente a la cita como cada año. Una lluvia de estrellas muy popular que tendrá su máximo entre el 12 y el 13 de agosto, el momento ideal para verlas será en torno a las 2 de la mañana hora española: Para disfrutar de ellas no hace falta ningún aparato especial, es aconsejable no usar prismáticos y menos aún telescopios, pero si es recomendable alejarse de la ciudad y buscar un lugar en el que el cielo esté lo más oscuro posible y con el horizonte norte despejado. Como el que nos acoge cada año en los aledaños del Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra.

Son conocidas por estos lares como Lágrimas de San Lorenzo en honor al Santo mártir que fueSigue leyendo «Lágrimas de San Lorenzo»

La mitología detrás de las Perseidas

Esta noche tenemos una lluvia de estrellas muy especial, cuenta la leyenda que si ves una estrella fugaz y pides un deseo antes de que se apague ese deseo se cumplirá. Esto se debe a que una estrella fugaz rasga el cielo y por un momento se rompe la frontera entre la esfera celeste donde habitan los dioses y la magia y la tierra poblada por nosotros pobres mortales. Durante ese pequeño instante los dioses pueden oír nuestras plegarias y esta noche vamos a tener la oportunidad de pedir muchos deseos.

Todas las noches del año se pueden ver estrellas fugaces, una o dos a la hora, solo hay que mirar hacia arriba en un lugar oscuro y despejado como este, pero varias veces al año hay noches en las queSigue leyendo «La mitología detrás de las Perseidas»